Arabia Saudita, una joya escondida en la península arábiga, ha abierto sus puertas al turismo en los últimos años, mostrando al mundo sus riquezas culturales, históricas y naturales. Además de ser una potencia económica y una de las cunas del Islam, el reino también tiene una creciente pasión por el fútbol. Como especialista en turismo, aquí te presento una guía completa para disfrutar de lo mejor que Arabia Saudita tiene para ofrecer.
Lugares para visitar
Meca y Medina
Meca, la ciudad más sagrada del Islam, es el lugar de nacimiento del profeta Mahoma. Cada año, millones de musulmanes de todo el mundo visitan Meca para cumplir con el Hajj, uno de los cinco pilares del Islam. La Gran Mezquita de Meca, o Masjid al-Haram, es la estructura más grande de su tipo en el mundo y alberga la Kaaba, un edificio cúbico al que los musulmanes de todo el mundo se orientan durante sus oraciones diarias. Además del Hajj, los visitantes pueden realizar la Umrah, una peregrinación similar que puede realizarse en cualquier momento del año.
Medina, por su parte, es conocida como la «Ciudad del Profeta«, ya que es donde Mahoma huyó después de sufrir persecuciones en Meca y donde finalmente fue enterrado. La Mezquita del Profeta, o Masjid an-Nabawi, es un importante lugar de adoración y peregrinación, que alberga la tumba del profeta. El entorno tranquilo y la arquitectura impresionante hacen de Medina un lugar espiritualmente enriquecedor.
Riad
Riad, la capital de Arabia Saudita, combina la rica historia del reino con un horizonte urbano en constante expansión. La Fortaleza de Masmak, una estructura de barro y ladrillos del siglo XIX, es un recordatorio del pasado histórico de Riad. Fue aquí donde el rey Abdulaziz Al Saud recuperó el control de Riad en 1902, lo que llevó a la fundación del moderno estado de Arabia Saudita. El interior de la fortaleza está convertido en un museo que narra la historia de la ciudad y del reino.
El Zoco de Deira es otro lugar que evoca el pasado de Riad. Este bullicioso mercado ofrece una amplia variedad de productos tradicionales, como joyería, especias, telas y más. Los visitantes pueden regatear con los vendedores y sumergirse en la cultura local.
El Distrito Financiero King Abdullah contrasta con las atracciones históricas de Riad, albergando rascacielos modernos y centros comerciales de última generación. El Kingdom Centre y el Al Faisaliyah Centre son dos de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas de Riad y albergando lujosos centros comerciales y restaurantes.
Al-Ula y Madain Salih
Al-Ula es una región desértica en el noroeste de Arabia Saudita que alberga el sitio arqueológico de Madain Salih, también conocido como Al-Hijr. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Madain Salih es famoso por sus tumbas talladas en roca, que datan del primer siglo d.C. y fueron construidas por la civilización nabatea. Las tumbas están decoradas con intrincados relieves y escrituras en arameo antiguo.
El gobierno saudí ha impulsado el desarrollo turístico de la zona con el proyecto «AlUla Vision«, que tiene como objetivo conservar y revitalizar el patrimonio cultural y natural de Al-Ula. El proyecto incluye la creación de museos, centros de visitantes y alojamientos de lujo, lo que convierte a Al-Ula en un destino único para los amantes de la historia, la arqueología y la naturaleza.
El desierto de Al-Ula también ofrece actividades al aire libre como excursiones en vehículos todo terreno, paseos a caballo y senderismo en paisajes desérticos de gran belleza. Además, se realizan eventos culturales y musicales en la región, como el festival «Winter at Tantora«, que atrae a artistas internacionales y visitantes de todo el mundo.
Actividades para hacer
Recorridos por el desierto

Arabia Saudita cuenta con desiertos que se extienden por gran parte del país, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza y la serenidad del paisaje desértico. El desierto de Rub al-Jali, también conocido como el «Cuarto Vacío«, es uno de los desiertos de arena más grandes del mundo. Sus dunas de arena roja son el escenario perfecto para emocionantes aventuras en vehículos 4×4. Los recorridos por el desierto suelen incluir emocionantes actividades como el sandboarding, donde puedes deslizarte por las dunas en una tabla, o el camel trekking, una forma tradicional de desplazamiento en el desierto.
Una experiencia única es pasar la noche en un campamento beduino bajo las estrellas. Aquí, puedes disfrutar de la hospitalidad beduina, que se caracteriza por su calidez y generosidad. Los anfitriones suelen preparar comidas tradicionales, como el cordero asado en un hoyo en la tierra, y compartir historias sobre la vida en el desierto. Además, las noches en el desierto son ideales para la observación de estrellas, ya que la falta de contaminación lumínica permite disfrutar de un cielo estrellado espectacular.
Buceo en el Mar Rojo
El Mar Rojo es conocido por sus aguas cristalinas y su biodiversidad marina, lo que lo convierte en uno de los destinos de buceo más destacados del mundo. La costa oeste de Arabia Saudita, que bordea el Mar Rojo, ofrece una amplia variedad de sitios de buceo para explorar.
En lugares como Yanbu y Jeddah, puedes sumergirte en arrecifes de coral que albergan una gran diversidad de peces coloridos, rayas, tortugas y tiburones. Los arrecifes están repletos de vida y ofrecen una experiencia de buceo inolvidable. Además, el Mar Rojo es conocido por sus naufragios, que se han convertido en arrecifes artificiales y atraen a una gran variedad de vida marina. Los naufragios suelen estar bien conservados y ofrecen a los buceadores la oportunidad de explorar estructuras hundidas llenas de historia y encanto.
El buceo en el Mar Rojo es adecuado para buceadores de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Hay centros de buceo a lo largo de la costa que ofrecen cursos y alquiler de equipos, así como excursiones de buceo guiadas a los mejores sitios. El clima cálido y las aguas tranquilas del Mar Rojo hacen que el buceo sea agradable durante todo el año, y la visibilidad bajo el agua suele ser excelente. Además, la costa oeste de Arabia Saudita cuenta con hermosas playas y resorts donde puedes relajarte y disfrutar de las vistas del Mar Rojo después de un emocionante día de buceo.
Fútbol en Arabia Saudita
El fútbol es el deporte más popular en Arabia Saudita y el país ha acogido importantes eventos internacionales. Puedes disfrutar de emocionantes partidos de la liga profesional saudí, así como de competencias internacionales en estadios como el King Fahd International Stadium en Riad.
Los equipos más populares incluyen al Al-Hilal, Al-Nassr y Al-Ittihad. La rivalidad entre estos clubes genera una atmósfera apasionante en cada partido, lo que hace que asistir a un encuentro de fútbol en Arabia Saudita sea una experiencia única.
Conclusión
Arabia Saudita es un destino lleno de contrastes, donde lo antiguo se mezcla con lo moderno y lo espiritual convive con lo mundano. Con una rica historia, paisajes naturales impresionantes y una creciente pasión por el fútbol, el reino ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan algo diferente. Si eres un aficionado del fútbol, un amante de la historia, o simplemente quieres descubrir un lugar nuevo y emocionante, Arabia Saudita te espera con los brazos abiertos.